Este curso introductorio está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector editorial las competencias fundamentales en XML necesarias para desenvolverse en el entorno digital actual. A través de un enfoque práctico y orientado a casos reales del mundo editorial, los participantes aprenderán a comprender, manipular y trabajar con documentos XML en sus flujos de trabajo diarios.

Fechas

Próxima convocatoria: del 15 de septiembre al noviembre al 19 de octubre de 2025.

La evaluación de este curso se basa en un test autocorregido y una entrega que se debe realizar antes del final del curso.

El curso tiene una duración de cinco semanas, y cada módulo corresponde a una de ellas. El contenido se irá activando semana a semana y para acceder a él es imprescindible haber visualizado y completado los pasos anteriores.

El retorno y evaluación personalizadas y en detalle se recibirán un máximo de tres semanas después del final del curso. Momento en que se liberará el certificado en caso de aprobar.

Precio

450 €

Objetivos

  • Comprender la estructura y sintaxis básica del XML.
  • Identificar y utilizar los principales estándares XML del sector editorial.
  • Manejar herramientas básicas para visualizar, editar y validar documentos XML.
  • Integrar el trabajo con XML en flujos de trabajo editoriales existentes
  • Aplicar buenas prácticas de marcado semántico en textos.

Dirigido a

  • Editores que necesiten supervisar procesos de producción digital.
  • Correctores que trabajen con manuscritos en formatos XML o derivados.
  • Traductores que reciban o entreguen contenido en formato estructurado.
  • Coordinadores editoriales responsables de flujos de trabajo.
  • Profesionales editoriales en transición hacia procesos más digitalizados.


Contenidos del curso

Módulo 1. Fundamentos de XML

  • ¿Qué es XML y por qué es importante en la edición?
  • Estructura básica: elementos, atributos y jerarquías
  • Sintaxis fundamental y reglas de formación
  • Estándares principales del sector editorial
  • Ventajas del marcado estructurado

Módulo 2. Herramientas y entorno de trabajo

  • Editores de XML profesionales
  • Visualizadores y navegadores especializados
  • Validación de documentos y esquemas
  • Transformaciones básicas de contenido

Módulo 3. Marcado de contenido editorial

  • Marcado semántico de textos
  • Estructura de libros: capítulos, secciones, párrafos
  • Elementos especiales: citas, notas, referencias
  • Metadatos y información bibliográfica

Módulo 4. Corrección y traducción en XML

  • Estrategias de corrección en texto marcado
  • Validación de contenido vs. validación técnica
  • Flujos de trabajo de traducción
  • Preservación del marcado durante la traducción

Módulo 5. Flujos de trabajo editoriales

  • Desde manuscrito tradicional hasta XML
  • Control de versiones y colaboración
  • Automatización básica de procesos
  • Integración en procesos editoriales existentes

Asegura que tus libros cumplen la normativa vigente en accesibilidad universal

¡El mercado te espera!

Docente

Jaume Balmes

Graduado en Dirección de Empresas, ha estudiado una diplomatura en Diseño Gráfico, así como una especialidad en Dirección de Arte de Diseño de Libros. Lleva más de 15 años trabajando en el sector editorial como formador, consultor y gestor de proyectos. Fundó una de las primeras empresas en ofrecer producción de libros digitales de calidad y ha estado gestionando proyectos de mejoras de procesos editoriales, a menudo incorporando tecnología para facilitar el trabajo de los equipos editoriales de numerosas casas editoras de todo tamaño. Después de 7 años trabajando en el Grupo Planeta vuelve a trabajar con libertad y con AulaSIC persiguiendo el objetivo que más le motiva: hacer crecer el sector y profesionalizar y empoderar todo lo posible a sus profesionales.